Bienvenidos a La Paz, Ciudad Maravilla en los Andes

Un destino con múltiples actividades para todos los gustos

¡Bienvenida a La Paz, un destino lleno de energía y cultura impregnada a cada paso que te dejará maravillada en cada esquina! Esta ciudad situada en el corazón de Bolivia es una mezcla única de tradición y modernidad, donde las montañas se funden con la vida urbana para crear una experiencia y vista inolvidable.

Las primeras tres grandes recomendaciones para iniciar esta aventura van a ser: llevar ropa de abrigo y ropa liviana, que tu primera compra sea una bolsita de hojas de coca (hay puestos en las calles y vendedores ambulantes, y generalmente en los hostels u hoteles lo ofrecen), y que lleves un buen protector solar. Y ya te cuento por qué.

La Paz está situada a más de 3.600 mts. sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las ciudades más altas del mundo, generando que no solamente el sol irradie con más fuerza y se sienta más en la piel, sino que las temperaturas durante el día y la noche varíen mucho dependiendo de la estación.

Catedral de San Francisco, cerca del Mercado Murillo.

Sumergite en la Cultura Local

Una de las primeras cosas que vas a notar al llegar a La Paz es la autenticidad de su cultura. Desde el Mercado de las Brujas, donde vas a encontrar todo tipo de hierbas medicinales y amuletos, así como coloridos tejidos realizados en lana de alpaca, hasta el Mercado de El Alto, donde podrás probar auténtica comida boliviana, en donde cada rincón de la ciudad está empapado de tradición.

Si queres conectarte y conocer más sobre el arte boliviano, podes adentrarte en las calles del barrio de Sopocachi, conocido por sus galerías de arte y su vibrante vida nocturna. No te pierdas la oportunidad de visitar el Museo de Arte Contemporáneo, donde encontrarás fascinantes exposiciones de artistas bolivianos y latinoamericanos. Del mismo modo, la calle Jaén es también otro punto interesante a recorrer tanto por sus historias, mitos, sus bares y pequeñas exhibiciones de cuadros.

Un lugar interesante para recorrer en la noche paceña es el Bar Malegría, donde te vas a encontrar con percusión en vivo a cargo de un grupo de saya afro boliviana, con ritmos únicos de la comunidad afro indígena de la región de los Yungas.

Calle Linares, zona del popular Mercado de Las Brujas.

Aventuras en las Alturas

Una de las experiencias más emocionantes que puedes tener en La Paz es atreverte a vivenciar las alturas de los Andes con todos tus sentidos. ¡Preparate para emocionarte con un paseo en teleférico sobre la ciudad, donde con certeza vas a disfrutar de vistas panorámicas impresionantes! Una vez en la cima, vas a poder realizar excursiones de senderismo por los alrededores y maravillarte con la belleza natural de los paisajes andinos.

Los horarios y lineas del teleferico, por mas detalles revisar la web https://www.miteleferico.bo/
Vistas del teleférico línea roja que lleva a El Alto, ubicado a 4.100 msnm.

Coroico, en la región de los Yungas es un destino inevitable, estando a tan solo 3hs de La Paz, puede accederse por una módica tarifa en una mini-van (unos mini buses estilo combi Volkswagen que te llevan a todos lados) que salen hacia allá desde la Terminal Minasa que se encuentra en la zona oriental de la ciudad, en el sector de Villa Fátima cerca del Hospital Municipal La Merced y de la Ruta Nacional 3. Tarifa: entre 20 y 35 Bolivianos, dependiendo del día y horario de salida, es decir unos 3 a 5 UDS.

Vista a Los Yungas desde hotel en Coroico.

El valle de la Luna, es otro de los alrededores paceños al que se llega tomando un bus o van de línea pública que diga Mallasa, podes llegar sin problemas yendo en dirección a la Zona Sur a un lugar fuera de órbita. Las formaciones geológicas de arcilla erosionada le dan un aspecto ‘lunar’, en un paisaje de desierto urbano en donde predominan estalactitas y estalagmitas, en un recorrido de 15 u otro de 45min. Tarifa: Bus 3 Bs (ida y vuelta 1 USD), entrada al Valle de la Luna 15bs o  2.5 USD.

Caminata por los senderos del Valle de la Luna, ubicado en la Zona Sur de La Paz.

En un tramo muy corto, pasando cerca del Camino de la Muerte, el paisaje se transforma rotundamente atravesado por los picos nevados que rodean a la ciudad –y muchas veces las neviscadas- para pasar a la selva tropical sin escalas con toda su exuberancia, calor y humedad. En Coroico el recorrido de cascadas (se puede ir en transporte público y retornar a pie) y el pueblo cuenta con oficina de turismo, alojamientos, restaurantes y una plaza central con diversas actividades.

Y hablando del famoso Camino de la Muerte, solo si amas la adrenalina, no te podes perder la oportunidad de practicar ciclismo de montaña, en este trayecto conocido como una de las rutas más peligrosas del mundo, esta experiencia te llevará a través de paisajes espectaculares mientras desciendes por estrechos caminos de montaña. Tarifa: 300 Bs o 40-45 USD dependiendo de la empresa y el tipo de bicicleta que decidas alquilar.

El Camino de la muerte, fue uno de los caminos mas peligrosos del mundo para transitar en vehiculo, hoy solo se utiliza para ciclismo recreativo.

Gastronomía Boliviana: diversidad de sabores para tu Paladar

La Paz es un paraíso culinario para los amantes de la comida, especialmente la precolombina e indígena. Desde los sabores picantes de la cocina andina hasta los deliciosos platos de influencia española, aquí encontrarás una amplia variedad de opciones para satisfacer tu apetito.

Los mercados de comida, son una buena opción y experiencia para degustar platos locales a muy buenos precios. En general cuentan con una entrada (sopa o ensalada) un plato fuerte y un té de hierbas que es el refresco para la digestión. Los precios varian entre 10-20 Bs dependiendo del lugar y el plato; los mercados más conocidos en la zona céntrica de La Paz son El Mercado Camacho, Mercado Rodriguez y Mercado Sopocachi, donde también encontrarás que venden carnes, frutas y verduras frescas.

Pero no podes irte de La Paz sin probar las salteñas, una empanada boliviana rellena de carne, pollo o verduras. También podés animarte a la experiencia  del anticucho, brochetas de carne de llama marinadas en una mezcla de especias, y el api con pastel, un desayuno tradicional boliviano que consiste en una bebida caliente de maíz morado acompañada con un pastel de masa frita relleno de queso.

Si queres experimentar la diversidad de sabores que ofrecen las calles y mercados paceños, no podes perderte las ensaladas de frutas con yogur en los puestos, las tunas de colores estridentes (fruta del cactus) que te pelan en el momento, infusiones de hierbas naturales y la manzana con quínoa que es no solo súper sabrosa sino muy nutritiva. No te asustes si te lo dan en una bolsa con una bombilla, te aseguro que no puedo explicarlo, pero las bolsas resisten y podes consumirlo sin problemas.

Tunas y Api, de los Mercados Camacho y Rodriguez.

Un curioso artefacto para medir el sol: solmáforos

Tanta así es la importancia del cuidado de la piel y la radiación solar que la ciudad cuenta con dos singulares aparatos para medir la intensidad de los rayos ultravioletas en tiempo real, llamados solmáforos.

A través de los colores muestra las medidas de precaución que se deben tomar al exponerse al sol; por esto, si no llevaste un buen protector, es mejor que te compres uno allí y que lo uses incluso en días nublados. Te será común ver a los paceños y paceñas con sombreros y paraguas en días soleados.

Solmáforo para ver la radiación utravioleta en La Paz. Fuente: Más comunidad

Consejos para Viajar Segura

Como en cualquier destino de viaje, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad. Aquí tienes algunos consejos útiles para disfrutar de tu viaje al máximo:

Estar atenta a tu entorno: Siempre mantén tus pertenencias cerca tuyo y sé consciente de tus alrededores, especialmente en áreas concurridas como mercados y transporte público.

Altitud: Ten en cuenta que La Paz se encuentra a una elevada altitud, por lo que es posible que experimentes síntomas de mal de altura. Bebe mucha agua, descansa lo suficiente y evita el alcohol en exceso para ayudar a tu cuerpo a aclimatarse.

Transporte seguro: Utiliza servicios de taxi de confianza o aplicaciones de transporte seguro como Uber para moverte por la ciudad, especialmente por la noche.

Ropa y abrigo: como les adelantaba las temperaturas suelen ser muy cambiantes, por lo que durante el día el sol puede presentarse muy fuerte, resultando en días muy calurosos. Pero al caer el sol la temperatura desciende y durante la noche ya es necesario abrigarse bastante y siempre es mejor tener alguna manta extra.

¡Prepárate para una Aventura Inolvidable!

Con su mezcla única de cultura, aventura y gastronomía, La Paz es el destino perfecto para viajeras que buscan una experiencia auténtica y emocionante. Desde explorar sus calles llenas de vida hasta aventurarte en las alturas de los Andes, cada momento en esta ciudad te dejará con recuerdos inolvidables. ¡Así que prepara tu mochila y unite a la aventura en La Paz, Bolivia!

¡Feliz viaje!

Música del altiplano para que vayas entrando a los Andes Bolivianos! 🙂

https://www.youtube.com/watch?v=YrxKq_EFqls&ab_channel=TUPAY

Comentar

Una respuesta

Responder a Plinko en Ecuador Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *